Elías Benito Arranz personifica al Conte con soberanía. Es evidente que la formación en el Opera Studio del Teatro de La Monnaie le favorece. /// Su formación en el Opera Studio de la Monnaie se hace evidente. Posee una voz de barítono flexible y precisa, la templanza necesaria para dejar hablar a su cara desde la inmobilidad, y la confianza para los grandes gestos en el momento justo.
Opernnetz
Le nozze di Figaro, Sommer Oper Bamberg, Alemania.
“Elías Benito, especialmente brillante en el aria de la trompeta”.
Messiah, Diario de Mallorca, Diciembre 2018.
“Merece destacarse el desempeño del barítono Elías Benito-Arranz, expresivo y con gran personalidad en todas sus intervenciones”.
Codalario,
Requiem de Mozart, Palau de la Música Catalana, Barcelona, 2015.
Entre los cantantes, el barítono español Elías Benito-Arranz se destacó, y se presentó con sonora resonancia fundamentada en el grave como Dandini en la ópera de Rossini La Cenerentola y como Malatesta en Don Pasquale.
Allgemeine Zeitung Mainz
Gala lírica en Villa Musica, Alemania.
Maravilloso el canto por parte de Elisabeth Meyer, Elias Benito Arranz y Caroline
Nkwe. nombres que seguramente veremos en los grandes escenarios del mundo.
Der Neue Merker
Recital in HfM Lübeck, Schleswig Holstein Festival, Germany.
Elias Benito-Arranz cantó con una técnica muy segura y con una buena proyección de
la voz.
El Binari Requiem de Bruckner/Utrechter Te Deum de Haendel, Palau de la Música Catalana, Barcelona.
Los cantantes mostraron un compromiso (con la música) casi imposible de creer, Natalia Brzeziska (mezzo), Richard Rowe (tenor) y Elias Benito (bajo) sobresalieron.
Bucks Free Press, sobre Bach B minor Mass, Amersham Festival, United Kingdom.
Sorprendió la belleza de el instrumento de Elías Benito, un barítono que hizo fácil
hasta la vocalización en su aria de «Eugene Onegin» de Tchaikovsky..
El diario vasco
Gala lírica, Museo Balenciaga Quincena Musical, San Sebastián.